Ralph Waldo Emerson (1803-1882)
Como les platicaba el lunes pasado, el Universum tiene un espacio infantil, especial para niños de 0 a 6 años, que es una maravilla.
Ya les comentaba de los espacios para bebés, el área de ensamble, la biblioteca, el teléfono y el espacio sensorial; bueno pues como todo elemento de valor museográfico, la finalidad es que los niños se adentren a la ciencia, esto respeta y nos regresa al objetivo del Universum, el ser un Museo de la Ciencia.
Sí, los papás también podemos aprender mucho en esta estancia.
En esta sección hacen experimentos con la combinación de colores , también con otros fenómenos físicos relacionados con la luz y el sonido.
Sigo con el recorrido. En el segundo piso está la sección de arriba los niños, donde los niños tienen la oportunidad de jugar a ser adultos y jugar a la casita, hay todo: cocina, herramientas, cama, armario; hasta escoba y morral para el mercado y lo mejor es la puerta de salida; una resbaladilla en espiral.
Ahí no termina el recorrido. Esta estancia tiene un patio donde hay juegos para los niños y un pequeño laverinto de agua, donde los niños pueden pescar o jugar con pequeños barcos imaginando los caminos del mar. No se preocupen papás, la estancia tiene delantales de plástico por si los pequeños salpican con la emoción.
La visión del Universum por hacer un espacio así, me gusta. Creo fielmente en el texto que se encuentra en la parte de en medio de esta estancia “A los niños les encanta maravillarse, esta es la semilla de la ciencia”. No olvidemos esa parte de nosotros, no dejemos de asombrarnos, yo en este espacio me asombré, me maravillé y regresaré a este espacio con mi hija para compartir con ella este lugar, y ver cómo los ojos se le abren de descubrir las sorpresas que se guardan en cada rincón.