Ayer cenamos en familia. Fue un momento muy agradable donde los tres fuimos parte; Bruno llegó del trabajo, Sofía se acababa de bañar y yo estaba en la cocina viendo qué hacía de cenar, a Bruno y a mi se nos antojó un fondue, decisión que a Sofía no le desagradó en lo más mínimo, le encantan los quesos y el fondue ha sido un descubrimiento vital para ella, así que comenzamos: Bruno preparó el fondue y cortó el pan, Sofía puso el pan en la canasta y yo saqué los platos y tenedores. Abrimos un vino tinto y Sofía se tomó un vaso de leche caliente. Fue una buena cena, me gusta que Sofía se involucre en el mundo de la cocina; no por ser niña, sino porque es una educación alimenticia.
En enero pasado México fue el primer lugar mundial en obesidad infantil. El martes pasado, las secretarías de Salud y Educación Pública anunciaron que para el año 2011, retirarán el 91% de frituras que se venden en las escuelas. Este cambio no debe de esperar hasta entonces, como dice el Secretario de Educación, Alonso Lujambio, en entrevista a Milenio TV es parte de la educación, las escuelas deben de procurar los buenos hábitos alimenticios en los niños; en nuestras casas también se puede.
Ahora que los niños entran a clases, podemos reforzar los alimentos naturales en su lunch. Lo que me ha funcionado, es involucrar a Sofía en la preparación de su lunch; le gustan mucho los camotes fritos y el helado de vainilla que le prepara su papá, las galletas con jocoque, la ensalada de piña con dientes de elote, las hamburguesitas de carne de res o de champiñones, los tacos de jamón con queso manchego, las palomitas con queso parmesano y el fideo seco. Los hacemos en casa y no tardamos mucho tiempo, este factor es muy importante por trabajo y calidad de tiempo con Sofía, prefiero hacerle un lunch sencillo.

La buena alimentación es divertida. Los productos naturales son divertidos; y si pudiéramos cosecharlos en nuestras propias casas, sería un sueño hecho realidad.
Para los papás: Les cuento que el martes, Sofía y yo fuimos al super y nos estábamos muriendo de hambre y descubrimos este maravilloso puesto dentro del super, que dice “Pintxos”; en el país vasco así se le dice a los pinchos o montaditos típicos de la Península; nos acercamos y encontramos croquetas de jamón serrano y de queso, montaditos de jamón serrano; de piquillos con salmón; de queso con chistorra; y lo mejor fue combinarlo con una deliciosa cerveza de barril para mi y un jugo de manzana natural para Sofía. Ahora sí, estábamos preparadas para hacer el súper!
Esto fue en el Comercial Mexicana: City Market de Av. Coyoacán esquina con Pilares.
Más información: Les recomiendo vean la entrevista de Alonso Lujambio, en la página de MILENIOTV de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. Saludos!