A mi hija le gusta crear palabras
locas. Un día me dijo que quería hacer todo un libro de palabras
locas para que la gente se riera más. Me pareció un idea
maravillosa, solo con el pequeño detalle que no le entendía cuando
se refería a palabras locas. Le pregunté sobre este tema y me
contestó: “ya sabes, palabras que suene chistoso o que no existan
como labambero o clistamita”. Cuando escuché su definición de
palabras locas saqué la carcajada. Ella me vio con tono serio,
estaba determinada a escribir palabras locas. La abracé y le dije:
Pues ya surgió efecto, a mi ya me hiciste reír.
Las palabras locas de Sofía me
encantan porque son derivadas de las palabras que conocemos como
verdaderas, pero con un sonido más rítmico. Mi hija está más
atenta de los libros y el uso de las palabras por que son su materia
prima para crear más fonéticas locas.
El otro día empezamos a leer Don
Quijote de la Mancha, con mi intención de que escuchara más
palabras en el español antiguo. Debo decir que fue un primer
acercamiento a esta obra para las dos. Cuando se lo estaba leyendo no
paraba de reirme, le explicaba por qué me reía y luego nos reíamos
juntas. Es un personaje entrañable Don Quijote, es divertido y
entrañable.
Vamos leyendo Don Quijote, sin prisa,
poco a poco. Escuchando palabras, creando nuevas, pero acompañando
al caballero de la Mancha por sus aventuras de escudería.
Hoy que es el día de San Jordi, de San
Jorge y tradicionalmente el día del libro y de la rosa. Me emociona
mucho el leer el Don Quijote en el Centro Cultural España. Es un
maratón de lectura donde todos podemos participar. Solo tenemos que
ir y leer. También habrá talleres para niñas y niños, taller de
imprenta, exposiciones, música, etc.
La UNAM también organiza una fiesta
alrededor de la lectura en la Casa del Lago y en el Centro Cultural
Tlatelolco.
Para que la palabra no deje de ser
escuchada y creada. Leamos en voz alta, festejemos a la Literatura.
Regalemos una rosa y un libro.
Recordemos a Cervantes y a Shakespeare, contémosle a nuestros hijos
quiénes fueron. Es un buen día para festejar.
¡Feliz día del libro y de la rosa!
Más información:
Centro Cultural España:
http://ccemx.org/2013/04/10/dia-libro/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. Saludos!